Meta Quest 3 llega a México con nueva tecnología inmersiva: Precio, características y dónde comprar

Hay 2 versiones de almacenamiento de 1280 y 512 gigas.
Hay 2 versiones de almacenamiento de 128 y 512 gigas.
|
Redes Sociales
| 23 Mayo, 2025

Meta lanzó oficialmente en México su visor de realidad virtual más avanzado hasta la fecha: el Meta Quest 3, una propuesta todo en uno que llega acompañada de innovaciones técnicas, servicios incluidos y una experiencia de juego y entretenimiento totalmente inmersiva.

Con un precio de 11 mil pesos, el visor ya está disponible a través de la tienda oficial de la compañía, pues hasta el momento son los únicos en vender el producto. Meta Quest 3 solo lo puedes adquirir por la tienda de Meta / Redes Sociales

Meta Quest 3 solo lo puedes adquirir por la tienda de Meta / Redes Sociales|

Realidad virtual al instante

El Meta Quest 3 está diseñado para usarse desde el primer momento. El paquete estándar de 512 GB incluye el visor, una interfaz facial ajustable, un adaptador de corriente con cable USB-C, dos controladores Touch Plus con correas y baterías AA. Además, Meta ofrece una suscripción gratuita de tres meses a Horizon+, su plataforma de juegos y experiencias VR con contenido exclusivo.

La compra también incluye una garantía limitada de un año, cubriendo tanto el visor como los accesorios, lo que garantiza respaldo ante cualquier falla técnica.

El costo de estos lentes de realizad virtual es de 11 mil pesos / Redes Sociales
El costo de estos lentes de realizad virtual es de 11 mil pesos / Redes Sociales|

¿Qué lo hace especial?

Meta ha dotado al Quest 3 con especificaciones de alto rendimiento: dos pantallas LCD con resolución de 2064 × 2208 píxeles por ojo, tasa de refresco de 90 Hz —ampliable a 120 Hz— y lentes tipo “pancake” para mayor claridad visual. También incorpora el procesador Snapdragon XR2 Gen 2, 8 GB de RAM y opciones de 128 o 512 GB de almacenamiento.

A esto se suma un sistema avanzado de sensores: cámaras RGB frontales, un sensor de profundidad, cámaras infrarrojas para seguimiento y mapeo del entorno. Todo está diseñado para experiencias fluidas de realidad mixta, donde lo virtual se integra con lo físico.

La batería le dura 2.2 horas y se tarda el mismo tiempo en cargar / Redes Sociales
La batería le dura 2.2 horas y se tarda el mismo tiempo en cargar / Redes Sociales|

En cuanto al sonido y controles, los nuevos controladores Touch Plus carecen de anillos de seguimiento y ofrecen retroalimentación háptica TruTouch, compatibles con los Touch Pro del Meta Quest Pro. La autonomía se estima en hasta 2.2 horas y su carga completa toma aproximadamente 2.3 horas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿PEMEX DESPEDIRÁ A MÁS DE 3 MIL TRABAJADORES? ESTO SABEMOS

Notas Relacionadas

 

OSZAR »